29 de junio de 2022
Todo lo que necesitas saber sobre el retinol
¿Qué es el retinol?
El retinol es un tipo de vitamina A y pertenece a una familia de compuestos llamada retinoides. Se conoce por su eficacia en el tratamiento contra el acné, las manchas y las arrugas. Funciona al aumentar el ritmo de renovación celular de la capa más externa de tu piel, manteniéndola joven por fuera y eliminando las células muertas que obstruyen los poros. El resultado es una piel ms joven, sin manchas y radiante.
Beneficios
- Piel ms suave
- Estimula la producción de colágeno
- Reduce las arrugas, la hiperpigmentación, las cicatrices, las manchas causadas por el sol, y otras imperfecciones en la piel.
- Aclara la piel.
- Aclara el acné y los granitos.
Multiformato:
Podrás encontrar el ingrediente en una multitud de formatos sin aclarado, incluyendo pero no exclusivamente:
- Sérums
- Cremas
- Geles
- Cremas para los ojos
- Aceites
Los retinoides, la familia de compuestos a la que pertenece el retinol, están disponibles como un tratamiento prescrito o como productos disponibles sin receta.
Compatible contigo:
El retinol es apto para todo tipo de pieles, pero depende de la forma en que es utilizado. Si no estás acostumbrada al ingrediente, recomendamos comenzar poco a poco y con una concentración baja del producto. Introdúcelo en tu rutina gradualmente, comienza por aplicar una o dos veces por semana. Luego, aumenta la frecuencia de uso, asegurándote de que tu piel tiene el tiempo suficiente para ajustarse.
IMPORTANTE! No se recomienda su uso durante el embarazo.
Es importante usar protector solar e hidratar tu piel más de lo que acostumbras ya que es normal que cause una leve irritación. Puede causar rojeces, sequedad, picazón o granitos en las pieles que no suelen incluir el ingrediente en la rutina diaria. Estos síntomas deberán desaparecer con el tiempo, tu piel se sentir ms acostumbrada al nuevo ingrediente activo.
Como siempre, te recomendamos probar cualquier nuevo producto en un área pequeña de tu piel antes de incorporarlo en tu rutina.
Es para tu tipo de piel?
Sí, puedes usar el retinol sin importar tu tipo de piel. Si tienes la piel sensible o seca, lo mejor es comenzar con muy poco producto para evitar el exceso de irritación.
Es muy importante no utilizar el ingrediente durante el embarazo.
¿Cómo funciona? Un poco de ciencia
El retinol, un derivativo de la vitamina A, penetra tu piel para mejorar la producción de colágeno. (https://www.birchbox.es/blog/article/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-el-colageno) y mejorar la elasticidad de tu piel con el tiempo. También ayuda a estimular el ritmo de renovación celular, permitiéndole a tu piel reemplazar y refrescar su capa ms externa. Al incrementar la renovación de esta capa, la piel lucir ms joven, sin imperfecciones y radiante. Esta combinación de la regeneración de tu piel y una mejor producción de colágeno hacen del retinol un ingrediente estrella para el antienvejecimiento.
Los beneficios de usar este ingrediente no aparecen de la noche a la mañana. Al usarlo por primera vez, muchas personas pueden experimentar un proceso llamado retinización. Durante este tiempo es normal que aparezcan rojeces en la piel, o que se sienta excesivamente seca, con picazón e irritación. Con el tiempo estos efectos secundarios deberán desaparecer y los beneficios empezarán a mostrarse.
El retinol es un compuesto inestable y deberá mantenerse lejos de la luz del sol. Muchos productos vienen en envases que lo protegen del sol para mantenerlo en buen estado durante el mayor tiempo posible. Debido a la fotosensibilidad del ingrediente, recomendamos incluirlo en tu rutina de noche. Adicionalmente, un protector solar facial es necesario para prevenir irritación y reacciones a los rayos UV dainos.
El retinol es un must para muchos si hablamos de productos antienvejecimiento. Se requiere mucha paciencia para utilizarlo correctamente, pero los resultados son muy buenos.
Cómo encontrarlo en las etiquetas beauty
Usualmente encontraremos el ingrediente listado por su nombre, retinol.
Como hemos mencionado anteriormente, el retinol pertenece a un grupo de derivados de la vitamina A llamados retinoides. Estos compuestos tienen un efecto similar al del retinol y los encontramos listados como:
- ácido retinico
- Adapalene
- Isotretinoin
- Retinyl palmitate
- Retinyl acetate
- Retinyl linoleate
Los primeros tres de esta lista usualmente son tratamientos por prescripción, mientras que los últimos los podrás encontrar en productos disponibles sin prescripción, dependiendo de la legislación de tu país.
Cómo incorporarlo en tu rutina:
Se recomienda incorporar este ingrediente en tu rutina de noche. Si no estás acostumbrada a ello, empieza despacio, aplicando el producto una o dos veces por semana hasta que tu piel se ajuste. También recomendamos empezar con un producto que tenga una baja concentración de retinol (1% o menos) para evitar irritación innecesaria. Es normal sentir que tu piel está muy seca o que se está pelando al introducirlo en tu rutina pero utilizar mucho producto puede causar rojeces y malestares. Siempre es importante usar un protector solar facial, el ingrediente deja tu piel aún más vulnerable a los daos causados por los rayos UV. Por último, los resultados pueden demorar entre 3 y 6 meses en aparecer una vez lo hayas incorporado en tu rutina.
Funciona bien con
- Productos con SPF!
- Péptidos para estimular la producción de colágeno
- Hidratantes con ácido hialurónico
No funciona bien con
No recomendamos mezclar productos que contengan retinol con los siguientes productos, especialmente en una misma aplicación:
- Alfa-hidroxi ácidos (AHAs)
- Beta-hidroxi ácidos (BHAs)
- Perxido de benzoilo
- Vitamina C
[] (https://www.birchbox.es/suscribete?utm_source=birchbox&utm_medium=blogpost&utm_source=birchbox&utm_medium=blogpost&utm_campaign=IngredientesRetinol_0722_SubsPage)